Previous
Next

Nasella tenuissima (Trin.) Barkworth

Stipa · Coirón · Stipa Mexicana

Aspectos morfológicos.
Posee culmos erectos (tallo encima de la tierra), cespitosos (posee múltiples tallos aéreos cortos) de hasta 70 centímetros de altura. Consiste en nudos glabros, entrenudos y vainas glabros o escabrosos; lígula membranácea, reducida o de 4 milímetros de largo; láminas erectas, involutas de hasta 35 centímetros de largo. Panícula erecta (Inflorescencia compuesta en la que los ramitos van decreciendo de la base al ápice) colgante, de hasta 30 centímetros de longitud. Glumas hialinas o purpúreas de 2 a 5 milímetros de largo; lema elipsoidal de hasta 3 milímetros de largo, glabra, excepto por el tallo, la parte apical formando un collar de 0,5 milímetros de largo; arista de la lema de 45 a 100 milímetros de longitud, levemente geniculada, capilar, segmento terminal flexuoso; pálea de 1 milímetros de largo.

Distribución geográfica.

Es una especie introducida en Chile y su distribución natural comprende desde Estados Unidos y México hasta Argentina

Estado de conservación.

En Chile no aplica.

Propagación.
No se encuentran antecedentes de su propagación. Sólo se indica que se multiplica fácilmente por semillas.

Recomendaciones/consideraciones para el manejo.

La especie N. tenuissima posee valor ornamental debido a sus formaciones cespitosas de hojas finas de aspecto delicado y suaves que se mecen con el aire. Es una especie de rápido crecimiento y requiere de zonas expuestas al sol. Es resistente a las heladas y se adapta a todo tipo de suelos; arenosos, arcillosos e incluso húmedos. No obstante, deben ser suelos con buen drenaje. Debido a sus características morfológicas y requerimientos ambientales, es una especie que se puede emplear como “cubresuelo” y para su establecimiento se recomienda en áreas verdes, parques, plazas, bandejones, avenidas y jardines.

Bibliografía
VALDÉS, J. & M. BARKWORTH (1994) El género Nassella (Poaceae: stipeae) en México. Acta Botánica Mexicana 26: 63-75. 
VALDÉS, J. & M. BARKWORTH (2002) Flora de Veracruz. Poaceae II. Pooideae: Tribu Stipeae. Instituto de Ecología, A. C. Xalapa. Veracruz, México. 30 p.