Previous
Next

Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit

Leucaena · Acacia Pálida · Arabisca · Vilca

Aspectos morfológicos.
Es un árbol pequeño o arbusto de hasta 12 metros de altura, de copa redondeada. Posee una corteza lisa o ligeramente fisurada, de color gris-negruzca, con abundantes lenticelas, es decir, formaciones con función respiratoria que tienen forma de aberturas lenticulares. 

Las hojas del leucaena son compuestas (formada por foliolos u hojuelas), alternas, bipinnadas (hoja que tiene el pecíolo ramificado en pecíolos más pequeños, que a su vez están ramificados en hojuelas), de hasta 20 centímetros de largo. Tienen de 4 a 9 pares de pinnas (división primaria de una hoja dos o más veces pinnaticompuesta), cada una de ellas con 10 a 17 pares de foliolos (hoja o parte de una hoja compuesta); láminas oblongas (más larga que ancha) a elíptico-lanceoladas (forma de elipse-punta de lanza); base cuneada (hoja que en su base se estrecha paulatinamente) y oblicua; margen entero (no tienen alteración alguna en el lineamiento de su contorno) y ciliado (tiene pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares); ápice (extremo superior o punta de la hoja, fruto, tallo, etc.) agudo, algo glauco (color verde claro, con matices azulados o grisáceos)  en el envés (cara inferior de la hoja). 

Inflorescencias (agrupación de flores) en cabezuelas blancas de 100 a 180 flores; brácteas (órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinto de las hojas normales así como del cáliz y la corola) peltadas (dicho de una hoja, que tiene la lámina redondeada y el pecíolo insertado en su centro, a modo de sombrilla) y ciliadas (tiene pelos pequeños, cortos y delgados que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares); cáliz tubular-acampanado de 5 lóbulos triangulares, ligeramente barbados (tiene pelitos, a modo de barba); corola de 5 pétalo espatulados (tiene forma de espátula), algo pilosos (pelosos). 

El fruto del vilca es una legumbre delgada, aplanada, de textura membranácea, glabra (desprovisto totalmente de pelos), linear-oblongas (largo, estrecho, bordes paralelos-más largo que ancho), verdes al principio y color pardo en la madurez.

Distribución Geográfica.
Es especie introducida en Chile, originaria de México y Centroamérica.

Estado de Conservación

En Chile no aplica.

Propagación.
La L. leucocephala no necesita de tratamientos pregerminativos, puesto que sus semillas poseen alta capacidad germinativa. No obstante, para aumentar su proceso y producción puede realizarse una escarificación sometida a HCl (37%) y luego enjuagar con abundante agua. Posteriormente, imbibición (acción de absorber) en solución de ácido gilberélico. Se recomienda sembrar en primavera. En cuanto a su propagación asexual/vegetativa, puede realizarse efectivamente mediante estacas.

Recomendaciones/consideraciones para el manejo

Leucaena es un árbol de interés forrajero y forestal, pero también tiene valor ornamental (estético) por sus llamativas inflorescencias en cabezuelas de color blanco que brindan belleza escénica. Es una especie de rápido crecimiento, adaptada a zonas áridas y a las sequías, por lo que comprende un bajo consumo hídrico. Sin embargo, ha sido reportada como una especie invasora en Chile y Sudamérica en general, por lo que se debe tener aquella consideración al momento de establecer en áreas con riqueza de flora nativa. Su establecimiento se recomienda en áreas verdes, parques, plazas, bandejones, avenidas, aceras y veredas.

Bibliografía
HERRERA, I., E. GONCALVES, A. PAUCHARD & R. BUSTAMANTE (2016) Manual de plantas invasoras de Sudamérica.
SEPÚLVEDA, B., R. SANTANA & J. SOTO (2016) Producción masiva forzada de árboles silvestres del desierto de Atacama, Copiapó (Chile). IDESIA (Chile) 34(3): 7-16.
WEBER, E. (2003) Invasive plant species of the world: a reference guide to environmental weeds. Wallingford, Oxon, UK ; Cambridge, MA, USA: CABI Pub.