Previous
Next

Bougainvillea spp

Buganvilla · Veranera


Aspectos morfológicos.

Especies leñosas trepadoras, arbustivas o arborescentes (de porte parecido al de un árbol o de su condición), algunas poseen ramas con espinas. Por lo general, es de hojas simples y opuestas, aunque rara vez pueden ser alternas, con o sin pubescencia (conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano) y de margen entero (no tienen alteración alguna en el lineamiento de su contorno).

Inflorescencias frecuentemente cimosas (acaba en una flor). Sus flores pequeñas, hermafroditas, rara vez unisexuales, están acompañadas de tres brácteas (órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinto de las hojas normales) grandes que comprenden una variedad de colores (lila, rosa, amarillo, blanco, entre otros). Su fruto es un aquenio (fruto seco, indehiscente y monospermo) a menudo encerrado en la base del cáliz.

Distribución geográfica.

Pertenece a especies introducidas en Chile, siendo originaria de Brasil.

Estado de conservación.

En Chile no aplica.

Propagación

La especie Bougainvillea se propaga principalmente mediante esquejes o injertos. Estos pueden provenir de las ramas tomadas en cualquier época del año o, también, pueden provenir de madera joven tomadas a fines del verano

Recomendaciones/consideraciones para el manejo.
Las buganvillas son plantas de alto valor ornamental (cualidad estética) debido a su prolongada floración, ya que proporciona llamativas tonalidades de sus flores y grandes brácteas (órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinto de las hojas normales). Al igual que muchas especies de valor ornamental, Bouganvillea posee al menos 14 variedades, provenientes de B. glabra, B. spectabilis y B. peruviana.

Crece bien en casi todo tipo de suelos, fértiles o pobres, húmedos o secos, pero siempre suelos bien drenados. Pueden establecerse a pleno sol o semi-sombra. Es sensible a las bajas temperaturas y fríos recurrentes e intensos. En sus fines ornamentales se utiliza como cubre paredes, enredaderas de muros y cercos floridos, bonsái, entre otros. Su establecimiento se recomienda en parques, plazas, bandejones, avenidas y jardines.

Bibliografía
ESPINOZA, A. & J. ESPINOZA (2008) Evaluar el crecimiento de estacas de veranera (Bougainvillea glabra Choisy) bajo el efecto de biofertilizante liquido a base de estiércol de vacuno. KOBAYASHI, K., J. MCCONELL & J. GRIFFIS (2007) Bougainvillea. Ornamentals anf Flowers. 12 p. SALDÍAS, M. (2014) Jardinería en Chile. Ediciones Universidad Central. 255 p. SARMIENTO, M (2015) Propagación vegetativa de la buganvilla (Bougainvilla glbra C.) en base a tres hormonas sintéticas y dos tipos de sustratos en la estación experimental de Cota cota. Tesis de Grado. Universidad Mayor de San Andrés. 77 p.