Home / Propuesta de Especie / Ficha detalle / Aptenia cordifolia
Aptenia cordiolia (L.fil.) Schwant
Rocío · Escarcha
Reino: Plantae
Clase: Magnoliophyta
Orden: Caryophyllales
Familia: Aizocaceae
Género: Aptenia
Especie: A. cordifolia
Aspectos morfológicos.
Es una planta suculenta perenne (vive tres o más años), de tallos postrados, ramificados, de hasta 3 metros. Sus nudos son anchamente espaciados, con hojas, opuestas, cordiformes, papilosas, de hasta 3 centímetros de longitud. Sus flores solitarias, axilares, con pedúnculo (tallo de una hoja, fruto o flor por el cual se une al tallo de la planta) de 15 milímetros; perianto (envoltura floral compuesta por el cáliz y la corola) con tubo turbinado y tépalos, los 2 mayores ovados o elípticos y los 2 menores, cónico-subulados. Estaminodios petaloides, purpúreos o rosado purpúreos. Su fruto es una cápsula 4-locular.
Distribución geográfica.
Pertenece a una especie introducida en Chile, la cual es originaria de Sudáfrica.
Estado de conservación.
En Chile no aplica.
Propagación.
La especie A. cordifolia se puede propagar asexual/vegetativamente mediante estacas y esquejes durante todo el año. No se encuentran antecedentes de su propagación por semillas.
Recomendaciones/consideraciones para el manejo.
La escarcha es una suculenta de alto valor ornamental (cualidad estética) debido a sus largos tallos de hojas elegantes y flores pequeñas pero de un vistoso color rosado. Además, su hábito de crecimiento brinda una excelente alternativa para ser empleada como muro verde o cubre-suelo. Por otra parte, es una excelente especie para mejorar la calidad ambiental en términos de absorción de material particulado, como también para la reducción de ruido. Es una especie de rápido crecimiento, resistente a las condiciones estresantes de sequía y las altas temperaturas. A su vez, prefiere suelos ácidos, ligeramente alcalinos, arenosos, limosos y bien drenados, tolera la salinidad. Cabe señalar quese sugiere no regarlas en invierno y su establecimiento se recomienda en áreas verdes, parques, plazas, bandejones, avenidas y jardines.
Bibliografía
ARBOLEDA, M. (2011) Efecto de la irradiancia en el crecimiento y desarrollo de Aptenia cordifolia (L.f) Schwantes como cobertura ornamental. Bioagro 23(3): 175-184.
CCEPAYA, Y. (2018) Eficiencia de las plantas ornamentales Aptenia cordifolia y Helxine soleirolii como barrera para la reducción de ruido 2018. Tesis de grado. Universidad César Vallejo. Lima, Perú. 75 p.
GILMAN, E. (1999) Aptenia cordifolia. Fact Sheet FPS-47. University Of Florida. 5 p.
GONZÁLEZ, C. (2013) Apuntes técnicos para el vivero familiar: con enfoque agroecológico. Primera edición. Ed. INTA. Mar del Plata, Argentina. 95 p.
GUILLOT, D., E. LAGUNA & J. ROSELLÓ (2008) Flora alóctona suculenta valenciana: Aizoaceae y Protulacaceae. Monografías de la revista Bouteloua. Valencia, España. 68 p.
ZEBALLOS, A. (2019) Diseño de prototipo de muro verde, usando la especie Aptenia cordifolia y su efecto sobre la mejora de la calidad ambiental, en la ciudad de Tacna. Trabajo de Título. Universidad Privada de Tacna. Tacna, Perú. 107 p.
